BeHealth Farmacia

Directorio de medicamentos

FDA aprueba nuevo medicamentos para infecciones urinarias

La FDA aprobó un nuevo medicamento para tratar infecciones urinarias (ITU) sin complicaciones en mujeres y niñas mayores de 12 años. 

Este tipo de medicamento es el primero de una nueva clase de antibióticos orales aprobado en casi 30 años.      

Este tipo de infecciones suele ser muy comunes y afectar a las mujeres, pero lo bueno es que no suele estar relacionado con otro problema de salud subyacente. Aproximadamente, la mitad de las mujeres padecen una infección urinaria al menos una vez en su vida y el 30 % puede presentar este tipo de infección de forma recurrente.    

La presentación de forma repetitiva de este tipo de infección puede ser complicada a la hora de ofrecer un tratamiento, ya que los antibióticos estándar pueden fallar debido a la resistencia que se genera, lo que resaltaba una evidente necesidad de nuevas opciones en medicamentos.

El fármaco, conocido como gepotidacina, pero comercializado bajo el nombre de Blujepa, actúa de forma eficiente bloqueando dos enzimas que son claves para que las bacterias puedan crecer y multiplicarse. 

Este tipo de medicamento resulta efectivo para que las bacterias desarrollen resistencia rápidamente, lo que lo convierte en una alternativa prometedora para tratar este tipo de infecciones, particularmente cuando no se responde a los antibióticos habituales.

Detalles del estudio y aprobación

 Se realizaron dos estudios que involucraron a más de 3000 mujeres y niños con infección urinaria leve en donde Blujepa, una pastilla que se suministró dos veces al día durante 5 días, demostrando una eficiencia igual o superior a la nitrofurantoína, un antibiótico que se utiliza comúnmente para tratar las infecciones urinarias.    

En uno de los estudios, un número ligeramente mayor de personas que fueron tratadas con Blujepa mejoró en comparación con otro tipo de antibióticos, mostrando un resultado de 50,6 % frente al 47,0 %. En el otro estudio, Blujepa fue mucho más eficaz, demostrando resultados de un 58,5 % frente a un 43,6 %. 

Efectos secundarios de Blujepa            

De acuerdo con las investigaciones, no se encontraron efectos secundarios graves. Los signos más comunes en los pacientes fueron la diarrea y las náuseas. Sin embargo, fueron de consideración leve. 

Se espera que el medicamento esté disponible en Estados Unidos para el segundo semestre de este año.      

Lee aquí: FDA aprueba tratamiento para la colangitis biliar primaria

Recomendaciones para pacientes

  • Los expertos recomiendan que, además del uso de medicamentos, las personas pueden realizar ejercicios que pueden ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico, fortaleciendo, por lo tanto, la vejiga.        
  • Es importante ir al baño cada vez que lo necesites, asegúrate de vaciar por completo la vejiga. Cuando queda orina en la vejiga por mucho tiempo, pueden aparecer infecciones como la cistitis.  
  •  A la hora de orinar, intenta tener una posición relajada, ya que al evitar la carga sobre los músculos que están alrededor de la vejiga, se hace más fácil vaciarla.        
  •  Recuerda que la limpieza debe realizarse de adelante hacia atrás después de usar el inodoro para que las bacterias no toquen la uretra.        
  • Es importante orinar después de tener relaciones sexuales, la actividad sexual puede pasar bacterias fecal o vaginal a la verdura de la uretra. Tanto las mujeres como los hombres deberían orinar después del acto sexual para reducir el riesgo de infección.      
  • Utiliza ropa interior de algodón y ropa holgada, esto puede ayudar a mantener seca el área alrededor de la uretra. La ropa muy ajustada y la ropa en nylon mantienen en el área húmeda y esto puede generar bacterias.
Puedes leer: La FDA aprueba el primer anticonceptivo oral diario de venta sin receta

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *