BeHealth Farmacia

Directorio de medicamentos

Enfermedad de Crohn

AbbVie actualiza indicaciones de uso para RINVOQ en pacientes con EII

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EE.UU. aprobó la solicitud de AbbVie para una solicitud suplementaria de medicamento nuevo (sNDA, por sus siglas en inglés) que actualiza las indicaciones de uso para RINVOQ ® (upadacitinib) en el tratamiento de adultos con EII, particularmente con colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a severa y enfermedad de Crohn (EC) activa de moderada a severa. Anteriormente, RINVOQ estaba indicado para adultos con CU o EC activas de moderadas a severas con una respuesta inadecuada o intolerancia a uno o más bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF). Sin embargo,  la actualización de la declaración de la indicación ahora permite su uso en pacientes después de haber recibido al menos una terapia sistémica aprobada en caso de que los bloqueadores del TNF no sean clínicamente aconsejables. “En AbbVie, tenemos el compromiso de atender las necesidades continuas de los pacientes que viven con enfermedad inflamatoria intestinal,” expresó Kori Wallace, M.D., Ph.D., vicepresidenta y directora mundial de desarrollo clínico de inmunología de AbbVie.  Para Wallace, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son condiciones crónicas que pueden afectar todos los aspectos de la vida de un paciente. Por lo que,  “esta actualización de la etiqueta les da a los profesionales de la salud la opción de recetar RINVOQ a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal activa de moderada a severa después de haber usado una terapia sistémica aprobada cuando el médico prescriptor considera que los bloqueadores del TNF no son clínicamente aconsejables” Infórmate sobre los efectos secundarios de este medicamento El uso de RINVOQ puede provocar efectos secundarios graves, entre ellos: Lee acá: EII: Tratamiento y manejo de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa

AbbVie actualiza indicaciones de uso para RINVOQ en pacientes con EII Read More »

FDA aprueba TREMFYA® para el tratamiento de la enfermedad de Crohn

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó el medicamento TREMFYA® de Johnson & Johnson para el tratamiento de adultos con enfermedad de Crohn de moderada a severa. Este medicamento se convierte en el primer y único inhibidor de IL-23 que ofrece opciones de inducción tanto subcutánea como intravenosa. Esto permite a los pacientes autoadministrarse el tratamiento desde la primera dosis, facilitando el inicio de la terapia de manera más flexible y conveniente. IL-23 es una citocina clave en la inflamación y desempeña un papel fundamental en enfermedades autoinmunes e inflamatorias como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Aproximadamente 182 de cada 100,000 personas en Puerto Rico padecen alguna enfermedad inflamatoria intestinal (EII), siendo la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa las más comunes. Estudios han demostrado que TREMFYA® es el único inhibidor de IL-23 que ha logrado superioridad en resultados endoscópicos frente al tratamiento estándar (STELARA®). Esta aprobación representa la segunda indicación de TREMFYA® para enfermedades inflamatorias intestinales en los EE. UU., luego de su aprobación para la colitis ulcerosa activa en septiembre de 2024. Para más información sobre esta aprobación y los detalles clínicos, se puede consultar el comunicado oficial de Johnson & Johnson.

FDA aprueba TREMFYA® para el tratamiento de la enfermedad de Crohn Read More »

Anuncian resultados positivos del estudio SEQUENCE en pro de los pacientes con enfermedad de Crohn

La compañía biofarmacéutica AbbVie ha dado a conocer recientemente resultados alentadores derivados del estudio clínico de fase 3 denominado SEQUENCE, en el cual se evaluó la eficacia de risankizumab (comercializado como SKYRIZI®) en comparación con ustekinumab (conocido como STELARA®) en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a severa que previamente no habían respondido a tratamientos con anti-TNF. En este estudio, risankizumab demostró éxito en cumplir con los criterios de valoración primarios y secundarios en comparación con ustekinumab para el tratamiento de la enfermedad de Crohn. Además, los criterios de valoración secundarios también lograron significación estadística en comparación con ustekinumab. Los resultados de seguridad se mantuvieron en línea con el perfil de seguridad conocido de risankizumab, sin identificarse nuevos riesgos de seguridad. La Dra. Roopal Thakkar, Vicepresidenta Senior de Desarrollo y Asuntos Regulatorios y Oficial Médico Principal de AbbVie, expresó: "Estos resultados nos alientan al demostrar el impacto que SKYRIZI puede tener en ayudar a los pacientes a lograr tanto la remisión clínica como la endoscópica en la enfermedad de Crohn. Estos datos de comparación directa refuerzan aún más el hecho de que SKYRIZI es una opción de tratamiento eficaz para los pacientes que viven con esta enfermedad". La enfermedad de Crohn es un trastorno crónico que afecta el tracto gastrointestinal y puede causar síntomas debilitantes como diarrea y dolor abdominal persistente. Estos resultados positivos ofrecen esperanza a los pacientes que buscan opciones efectivas de tratamiento. SEQUENCE es un estudio de fase 3 que comparó risankizumab con ustekinumab en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a severa que no habían respondido previamente a tratamientos con anti-TNF. Los resultados respaldan la eficacia de SKYRIZI en el tratamiento de la enfermedad de Crohn y en la mejora de los objetivos clínicos y endoscópicos para los pacientes. SKYRIZI es un inhibidor de la interleucina-23 (IL-23) aprobado para el tratamiento de la psoriasis en placas, la artritis psoriásica y la enfermedad de Crohn. Se están llevando a cabo estudios de fase 3 para investigar su uso en otras indicaciones, como la colitis ulcerosa. Para obtener información más detallada sobre SKYRIZI y sus indicaciones, los pacientes deben consultar a su médico o visitar el sitio web oficial de SKYRIZI. Te puede interesar: Paciente con enfermedad de Crohn: ¡Nuevo encuentro para conocer el Estudio DAIN y participar!

Anuncian resultados positivos del estudio SEQUENCE en pro de los pacientes con enfermedad de Crohn Read More »