BeHealth Farmacia

Directorio de medicamentos

tratamiento para linfoma difuso de células B grandes

AbbVie presenta avances en tratamiento para linfoma B difuso

AbbVie dio a conocer nuevos resultados del estudio de fase 2 EPCORE® NHL-6, en el marco de la 13.ª Reunión Anual de la Society of Hematologic Oncology (SOHO).

La investigación evaluó la posibilidad de que pacientes con linfoma difuso de células B grandes (DLBCL) recidivante o refractario puedan recibir tratamiento con epcoritamab en un entorno ambulatorio, en lugar de requerir hospitalización.

Recopilación de datos

En el estudio participaron 92 pacientes, que fueron tratados con diferentes terapias. 81 de ellos, recibieron la primera dosis completa de epcoritamab bajo vigilancia ambulatoria. Los resultados mostraron que los efectos secundarios más relevantes, como el síndrome de liberación de citocinas (CRS) y la neurotoxicidad asociada a células inmunoefectoras (ICANS), fueron en su mayoría de bajo grado, se resolvieron en pocos días y no obligaron a interrumpir el tratamiento.

Los resultados del estudio EPCORE® NHL-6 son notables, puesto que los tratamientos de anticuerpos biespecíficos actuales para los pacientes con linfoma difuso de células B grandes recidivantes y refractarios requieren monitorización hospitalaria por la posibilidad del síndrome de liberación de citocinas después de dosis iniciales específicas y según requerido después de dosis subsiguientes,” explicó Jeff Sharman, M.D., director de investigación en hematología de Sarah Cannon Research Institute del Willamette Valley Cancer Institute, en Oregón.

Lee: Innovador tratamiento biespecífico para pacientes con linfoma folicular avanzado

Eficacia y efectividad

Los investigadores destacaron la eficacia de este tratamiento:

  • En pacientes que recibieron una línea previa de tratamiento, la tasa de respuesta alcanzó un 64,3 % y la tasa de respuesta completa 47,6 %.
  • En quienes ya habían pasado por dos o más terapias, las respuestas fueron de 60 % y 38 %, respectivamente.

“La actualización de los hallazgos del estudio EPCORE® NHL-6 presentados en la Reunión Anual de la Society of Hematologic Oncology sugieren que el tratamiento de linfoma difuso de células B grandes recidivante/refractario con epcoritamab puede ser seguro en el entorno ambulatorio. Este posible cambio hacia ofrecer atención ambulatoria podría ayudar a mejorar el acceso al tratamiento,” señaló Svetlana Kobina, MD, PhD, vicepresidenta de asuntos médicos oncológicos de AbbVie.

Datos que debes conocer

El DLBCL es el subtipo más común de linfoma no Hodgkin y representa alrededor del 30 % de los casos a nivel mundial. Aunque existen tratamientos disponibles, esta enfermedad puede ser difícil de controlar, ya que muchos pacientes presentan recaídas o no responden adecuadamente a las terapias.

Actualmente, epcoritamab de AbbVie está aprobado en Estados Unidos para pacientes con DLBCL recidivante o refractario que hayan recibido dos o más líneas previas de tratamiento.

Su uso en etapas más tempranas aún se encuentra bajo investigación, lo que abre la puerta a nuevas alternativas terapéuticas que podrían transformar el futuro del manejo de esta enfermedad.

Lee también: Nuevos avances en la terapia CAR T para pacientes con linfoma

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *