BeHealth Farmacia

Directorio de medicamentos

Aerosol nasal podría ser efectivo contra el Covid-19

Aerosol nasal de venta libre muestra eficacia contra COVID-19

Un grupo de científicos alemanes del Hospital Universitario de Saarland reunió a 450 adultos con una edad promedio de 30 años para evaluar si el aerosol nasal antihistamínico azelastina podría actuar como antiviral frente a algunas infecciones respiratorias, entre ellas la influenza, el virus respiratorio sincitial (VRS) y el virus causante de la COVID-19.

La azelastina es un antihistamínico utilizado comúnmente para tratar síntomas de alergias como picazón en los ojos (conjuntivitis alérgica) y síntomas nasales como congestión, secreción, picazón y estornudos (rinitis alérgica).

Lee también: Píldora anticonceptiva para hombres ha superado con éxito la fase 1 de lo ensayos clínicos 

Detalles del ensayo

De los participantes, 227 recibieron una dosis del spray en cada fosa nasal tres veces al día, mientras que los otros 223 también tuvieron tres intervenciones diarias, pero utilizando un placebo.

El spray nasal se encuentra disponible en el mercado y, desde hace años, el público puede acceder a él como un tratamiento seguro y eficaz para aliviar los síntomas de las alergias estacionales. Sin embargo, en esta ocasión, los investigadores buscaban determinar si también podría ser útil para prevenir infecciones por COVID-19.

Durante casi dos meses, a todos los participantes se les realizaron pruebas rápidas de SARS-CoV-2 dos veces por semana. Al finalizar el ensayo clínico, los resultados mostraron que:

  • La incidencia de infecciones en el grupo que utilizaba el spray de azelastina fue del 2,2 %, frente al 6,7 % registrado en el grupo que recibió placebo.

El estudio también evidenció que la azelastina podría ayudar a reducir los contagios por otras enfermedades respiratorias sintomáticas.

Los científicos dieron a conocer los hallazgos de esta investigación en la revista científica  JAMA Internal Medicine.

“Su perfil de seguridad comprobado, su disponibilidad sin receta y su facilidad de uso respaldan su potencial como método práctico, escalable y a demanda para la profilaxis previa a la exposición, especialmente en entornos de alto riesgo, como grandes reuniones o viajes”, concluyeron los investigadores.

 Si bien estos hallazgos respaldan el uso del aerosol nasal de azelastina como estrategia profiláctica contra las infecciones por SARS-CoV-2, se justifican ensayos más amplios para confirmar su eficacia contra el SARS-CoV-2 y explorar los posibles beneficios contra otros patógenos respiratorios en poblaciones y entornos más diversos.

Te puede interesar: 11 efectos secundarios de los medicamentos que debes saber

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *