BeHealth Farmacia

Directorio de medicamentos

11 efectos secundarios de los medicamentos que debes Saber

Es común que muchas personas consuman diferentes tipos de medicamentos, incluso, varios a lo largo del día para tratar ciertas condiciones de salud o incluso algunos de venta libre para controlar algunas molestias como un simple dolor de cabeza.   

Sin embargo, muchos medicamentos pueden generar efectos secundarios sobre la salud e impactar de diferentes maneras, generando entre otros efectos:

Ansiedad 

En algunas personas el diagnóstico de ansiedad llega inducido por el uso de medicamentos que a veces incluso son recetados para tratar la propia ansiedad. Las personas que presentan esta condición de salud mental pueden tener dificultades para conciliar el sueño, problemas de concentración y sentir dolor en el pecho o tener dificultades para alimentarse. 

Te puede interesar: 7 síntomas físicos de depresión

Problemas digestivos 

Algunos medicamentos para tratar ciertas dolencias o signos de alguna condición puntual pueden generar algunos efectos adversos y problemas gastrointestinales como diarrea, náuseas, dolor de estómago, vómitos y falta de apetito. A su vez, pueden absorber de manera exagerada los líquidos y nutrientes del cuerpo, afectando el buen funcionamiento del sistema digestivo. 

Mareo 

ciertos medicamentos pueden hacer que los pacientes se sientan mareados aunque esto no implica un alto riesgo para la vida si puede elevar el riesgo de sufrir caídas o presentar dificultades por ejemplo en el caso de las personas que conducen por lo que es importante evitar realizar este tipo de acciones luego de tomar estos medicamentos cuando se evidencia este tipo de efecto.

Modorra 

Este es quizás uno de los signos más comunes que señalan muchos pacientes al usar diferentes tipos de medicamentos y es que la somnolencia causada por el consumo de alguna medicina puede llevar a las personas a tener dificultades para realizar sus tareas cotidianas afectando por ejemplo, su rendimiento laboral o tareas tan comunes como conducir. 

Boca seca 

Algunos medicamentos tienden a hacer que la boca se reseque, aumentando el riesgo de desarrollar placa, caries y enfermedades periodontales. También, es común que las personas tiendan a presentar labios agrietados.

Además, puede interferir con el adecuado bienestar, ya que, aunque nos parezca que la saliva no realiza una tarea muy efectiva, participa en el proceso de digestión, ayudando con la descomposición de los carbohidratos en la boca. A su vez, es importante, por ejemplo, en el trabajo de limpieza bucal, pues ayuda a eliminar los restos de comida y las bacterias que permanecen en la boca, reduciendo el riesgo de mal aliento y enfermedades de las encías. 

Te puede interesar: Llagas en la boca y otras partes del cuerpo: conoce las razones 

Alucinaciones 

Algunos medicamentos pueden hacer que las personas que los consumen vean o sientan cosas que no existen especialmente cuando este tipo de medicamentos se tiene que consumir de forma regular en algunos casos las visiones pueden resultar aterradoras Y hacer que las personas respondan de forma agresiva o incluso poniendo en riesgo su vida o la de los demás.

Dolor de cabeza 

Esto puede sonar un poco extraño, ya que muchas veces tomamos medicina justamente para eliminar las molestias en diferentes zonas de nuestra cabeza; sin embargo, la cefalea de rebote puede ocurrir cuando se toman medicamentos para el dolor de cabeza durante periodos prolongados. 

Alteraciones en la salud cardiovascular 

Ciertos tipos de medicina pueden causar palpitaciones o latidos cardíacos irregulares o generar dolor o molestias en el área del pecho. Si notas este tipo de síntomas con el consumo de algún tipo de medicamento, es importante que consultes de manera urgente con tu especialista para averiguar la causa exacta de estos síntomas y ver si es necesario hacer un cambio en la medicación.

Insomnio 

Algunos medicamentos pueden generar en las personas dificultad para conciliar el sueño o para tener un adecuado descanso si esto ocurre ocasionalmente no hay problema, pero cuando el medicamento puede generar cambios por periodos largos puede llegar a afectar incluso otras áreas del cuerpo haciendo que se presenten otras condiciones como diabetes, hipertensión, trastornos en el estado del ánimo, aumento de peso y caídas. 

Erupciones o alergias 

Se calcula que entre un 5 % y un 10 % de las reacciones graves a medicamentos son alergias. Las personas suelen presentar sarpullido o urticaria en la piel luego del consumo de este tipo de medicina y, en los casos graves, puede estar asociado con dificultades para respirar, lo que pone en peligro la vida. 

Lee aquí: Consejos prácticos para reducir las alergias en casa 

Hinchazón o aumento de peso 

Algunos medicamentos pueden generar retención de líquido en el cuerpo, generando hinchazón, especialmente en zonas como los brazos y las piernas. En algunos casos, la hinchazón puede generar dificultad para respirar o dolor en el pecho, lo que podría estar relacionado con acumulación de líquido en los pulmones.

¡Un tip para tu cuidado!

Los CDC cuentan con una hoja de registro que puede ayudarte a llevar un registro de los efectos adversos a tu medicamento. Recuerda llevarlo contigo a tus citas medicas y hablar con tu médico sobre la posibilidad de generar un cambio en tus medicinas si es necesario.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *